Las personas que cuenten con las competencias para liderar o desarrollar las nuevas organizaciones digitales estarán realizando una contribución excepcional a la recuperación y sostenibilidad del futuro de nuestra sociedad
Consigue una visión práctica y comprensible 360º para llevar a cabo el desarrollo de Negocio Digital (Digital Business) y la transformación de una empresa tradicional en empresa digital.
Modalidad online formación 100% enfocada a la práctica con sesiones vía Webinar.
Las empresas más digitalizadas o las plataformas digitales están gozando de grandes ventajas en las situaciones de normalidad, pero también en la actual crisis. Las tecnologías digitales están permitiendo la conexión con el personal, con los clientes, o con las instalaciones. Las soluciones tecnológicas pueden permitir el control de la producción y de la distribución con mucha menos presencialidad.
Sin embargo, como indica la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE),
‘la velocidad de la digitalización está dificultando a las personas adaptarse a las necesidades, a aceptar las evidencias y asumir el cambio. La economía digital ha vuelto a poner en primer lugar la necesidad generalizada de competencias duras y específicas para los puestos de trabajo, y ha generado la alerta de las instituciones sobre el importante déficit de las mismas. Los cambios tecnológicos demandan nuevas competencias y talento que el mercado de trabajo no está generando por falta de una formación específica’. (CEOE, 2018).
Sin embargo, después de 20 años de grandes disrupciones digitales, la gran mayoría de las empresas tradicionales que suponen el 90% de la producción mundial y del empleo, aún no han conseguido incorporarse a la economía digital. El problema se puede solucionar con una mayor capacidad de liderazgo y estrategia digital. El aumento del talento y las competencias digitales permitirán transformar las empresas tradicionales en empresas digitales.
Las soluciones de digitalización parciales o improvisadas no son la solución. En una empresa u organización tradicional, la introducción del teletrabajo, las presencia en las redes sociales, el marketing digital, o soluciones tecnológicas aisladas, no son la solución como está demostrando la situación que vivimos. La solución no pasa por cambios únicos. Requiere de una estrategia de conjunta de cambio continuado y a largo plazo.
La expansión de la economía digital y la demanda de innovación en productos y servicios digitales o inteligentes, van a seguir creando nuevos mercados digitales. Se estima que para 2025, el 30% de la economía mundial se generará en plataformas digitales. El otro 70% de los clientes continuarán en mercados basados en la omnicanalidad, combinando el uso de canales físicos y virtuales. Aun así; el aumento de los clientes digitales seguirá siendo rápido y continuo en los próximos años, lo que obliga a la transformación de las organizaciones tradicionales en empresas digitales.
El Programa Superior en Dirección de Empresas Digitales ofrece una visión práctica y comprensible sustentada en el Modelo de Empresa Digital – ITED desarrollado a partir de la experiencia en consultoría digital.
A lo largo de la formación los participantes obtienen una visión 360º de cómo llevar a cabo la transformación de una empresa tradicional en empresa digital.
Doctores, directivos, empresarios y tecnólogos con amplia experiencia en la transformación digital de las empresas de los diversos sectores.
Programa Superior 100 horas Dirección de Empresas Digitales