Este cambio, que posiblemente en muchas empresas aún está sin definir, sin duda se va a ir encaminando hacia el objetivo de convertirse en empresas digitales, capaces de incorporar e integrar las grandes oleadas de digitalización que se sucederán en los próximos años.
Las profesionales de la gestión de las personas, han recurrido a diversos métodos para elaborar sus planes de formación anuales, entre ellos los basados en la demanda de los trabajadores o de los responsables de los distintos departamentos. A la vez, se ha utilizado la evaluación del desempeño para hacer los planes personales de desarrollo. Todos ellos han sido útiles en las situaciones evolutivas o de relativa estabilidad en los que hemos vivido en relación con la tecnología y la estrategia empresarial.
En la situación actual de cambios profundos en la relación con los clientes, de innovación en productos y servicios digitales, la digitalización de los procesos, los cambios tecnológicos y de los modelos de negocio, sin duda generan la necesidad de las denominadas competencias digitales. Por ello, es el momento de dar un peso muy importante a la estrategia de transformación digital de la empresa en los planes de formación para con ello convertir las personas de la organización en el apoyo clave en el camino hacia la empresa digital.
Seguramente la gran mayoría estamos convencidos de la necesidad de desarrollar competencias digitales. Pero a la vez, este término nos resulta demasiado genérico y poco preciso para poner en marcha un nuevo plan de formación. Por esto, desde ITED hemos partido del Modelo de Empresa Digital para definir las Competencias para el desarrollo de la empresa digital.
El Modelo de Empresa Digital, ha surgido del análisis detallado de los procesos de digitalización en los que se está produciendo un mayor impacto. Estos procesos los hemos agrupado en cuatro ejes: liderazgo y estrategia digital, clientes, tecnología y personas. Los grandes cambios necesarios en las empresas tradicionales, nos han servido para determinar las necesidades de competencias para la empresa digital:
El resultado de este trabajo ha dado lugar a las 40 Competencias para el desarrollo de la empresa digital, que son la base de nuestros programas de formación. Con ellas se puede adquirir:
Esta amplia oferta formativa es una poderosa herramienta a disposición de las empresas y las personas para su transformación digital, de la que tienes más información en https://www.institutoted.com/programas/
La adquisición competencias para el desarrollo de la empresa digital, debe ser el objetivo prioritario y urgente de los departamentos de recursos humanos, pero a la vez es necesaria la contribución de cada uno de los integrantes de la empresa. Cada persona debe contribuir con su formación adaptando sus competencias a las necesidades del trabajo que la digitalización está generando. Las competencias y el talento digital no surgen de manera espontánea, es necesaria la inversión de recursos y un esfuerzo personal prolongado. Pero, sin duda disminuirán la vulnerabilidad ante la sustitución de los empleos por las maquinas.