Digital Business: la innovación llega con nuevos empleos
Luis Lombardero. Presidente ITED.
Las empresas tradicionales se enfrentan hoy a una nueva realidad dominada por las tecnologías emergentes como Big Data, Cloud Computing, Internet de las cosas e Industria 4.0, que junto al desarrollo de las Smart Cities, configuran el núcleo de la Economía Digital.
El informe España 2018, presenta por el Consejo Empresarial para la Competitividad, reflejaba que España tiene una «clara oportunidad» para mejorar su escenario macroeconómico a través de un «cambio radical» mediante el impulso del desarrollo industrial digital y de la comercialización que incluya técnicas digitales. Se estima que, si se trabaja en esta dirección, se podrán conseguir 130.000 puestos de trabajo.
La innovación junto a Internet de las Cosas se están erigiendo como los principales transformadores tanto de bienes como de servicios.
En este contexto ¿qué puestos de trabajo son los que tienen mayor oferta con el desarrollo de la economía digital?
La principal ocupación es la de CDO (Chief Digital Officer) o director de transformación digital, figura que cuenta con una visión completa del mundo digital, conocimientos para realizar el análisis de los datos y para hacer converger el mundo físico y digital. Se trata de un responsable de gestión general, con visión estratégica global y con capacidad para dirigir una organización, impulsar cambios en ella y generar resultados.
Pero no solo la figura del CDO está obteniendo protagonismo. También lo están logrando otras 9 profesiones, que poco a poco verán aumentada su oferta:
Chief Information Officer (CIO) o director de tecnologías de la información: es un directivo con una amplia visión del mundo digital, del análisis de los datos y de una visión tendente a converger el mundo físico y digital para dar lugar a nuevos productos y servicios con un modelo de negocio claro
Director de innovación digital: es el responsable de coordinar los resultados de las actividades de investigación y desarrollo apoyado en las tecnologías emergentes y la hibridación para avanzar en la transformación digital de la empresa apoyando los procesos de innovación.
Director de Marketing digital: es capaz de optimizar los recursos online y offline y hacerlos complementarios dentro de una estrategia omnicanal.
Científico de datos Big Data: debe conocer la arquitectura tecnológica del negocio, elhardware y el software, y cómo estos pueden utilizarse tanto en la captura de datos como en su tratamiento y análisis.
Director de ciberseguridad y continuidad del negocio: su misión es evitar los ciberataques y la gestión de las consecuencias derivadas de los incidentes de seguridad.
Director de gestión de Smart City: identifica las tecnologías asociadas al concepto deSmart Cities o ciudades inteligentes por su capacidad para dar respuesta a los retos que generan las ciudades en la edificación, la arquitectura o las infraestructuras y sus posibilidades para facilitar el bienestar, la riqueza, la innovación y la seguridad de los ciudadanos.
Directora de Smart Factory: es capaz de entender cómo serán las fábricas del futuro y cómo afrontar los problemas relativos a la gestión de la eficiencia energética y del medioambiente.
Director de contenidos digitales: conoce los modelos de negocio a aplicar a cada sector de los contenidos digitales y se encarga de la elaboración, publicación y distribución de contenidos en formato digital.
Director de talento digital: experto en dirección de recursos humanos encargado de la transformación de las personas y de la captación de nuevo talento con competencias adecuadas para las empresas digitales.
Un total de 10 profesiones que han surgido en los tiempos de la economía digital y a las que tendrán acceso aquellos que dominen la tecnología y adquieran las competencias digitales requeridas.
Summary
Article Name
HR Data Analyst, la nueva demanda de profesionales de RRHH
Description
En la toma de decisiones de RRHH ya es posible pasar de la intuición y las suposiciones que se hacen a la hora de gestionar el personal, a la racionalidad y los datos, igual que en otras áreas de la dirección de las empresas.
HR Data Analyst, la nueva demanda de profesionales de RRHH
Description
En la toma de decisiones de RRHH ya es posible pasar de la intuición y las suposiciones que se hacen a la hora de gestionar el personal, a la racionalidad y los datos, igual que en otras áreas de la dirección de las empresas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.